miércoles, 12 de febrero de 2025

Cuadro milguoquiense

 

Cuadro milguoquiense


    Esta canción contiene una melodía que yo escuché cuando era pequeño. En aquella sierra del norte de Madrid sentí la nieve por primera vez en mi cuerpo. Y sin embargo, el recuerdo es cálido: mi abuelo y mi abuela; mi padre y mi madre; mi hermano y yo. Una familia de fuego, de amor. Una unión flamígera que derretía el gélido olvido, y se hizo un hueco lleno de significado en mi memoria. Como si en la sima vacía del espacio exterior las dimensiones se distorsionaran por la fuerza de mi familia, y venciera las tensiones inefables de la nada para que surgiera un todo. Eso fue más poderoso que la gran explosión.

    Ahora, de nuevo, como siempre antes, miro el paisaje por la ventana de mi apartamento en Milwaukee («Milguoqui» se pronuncia por lo oído). Y nieve otra vez. Pero ya la nieve es una amiga. Morir de frío no me espanta, porque he conocido el calor infinito del amor, que abrasa incluso los umbrales entre la vida y la muerte, entre los recuerdos y los olvidos, quemando los segundos y dando vía libre a los primeros. De esa forma, la vida continúa y los recuerdos aumentan, uniéndose a la improvisación de esta banda musical que son nuestras vidas.

    Finalmente, los árboles han recogido la nieve siguiendo patrones irregulares, imposibles de comprehender en una función matemática. Con todo, los montoncillos de nieve han formado grupos como de notas en la partitura de los árboles. Esa melodía que inscriben las nubes en las ramas es la melodía de mi vida y la de esa canción. ¿Quién compuso esa canción? Quiero darle las gracias.


Óscar Santos Pradana

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Carlos Paz: la ruta de la seda para conocer el Islam


El libro Descifrando el Islam explora la realidad de esta religión y el pueblo que la profesa desde una óptica realista, alejada de los estereotipos vulgares que aquejan a la sociedad actual al respecto. Con un estilo sencillo y efectivo, Carlos Paz nos muestra las diferentes facetas del Islam desde su aparición hasta hoy en día, aportando claves de interpretación en varios ámbitos, como el religioso o el geopolítico.

Reseña: Carlos Paz: la ruta de la seda para conocer el Islam.










Nueva sección en el blog

 Revivo el blog con esta nueva sección en la que colgaré reseñas propias sobre diversos libros, tanto de literatura como de divulgación. Si alguien está interesado en que este blog acoja alguna reseña suya, envíese al correo electrónico de El Sentido de la Poesía:

elsentidodelapoesia@gmail.com

Un saludo,


Óscar Santos Pradana

Autor y escritor de El Sentido de la Poesía

Filólogo hispánico y comunicador audiovisual

sábado, 30 de septiembre de 2023

AETAS ROMANA pero hoy


Se dice de los querdos que no vuelan

ni siquiera en tiempos de los romanos

ya que píos y divinos saquerdos

rezan por que en Roma anos no huelan.




lunes, 20 de agosto de 2018

Cuadro nocturno

Cuadro nocturno


A la luz de las velas que hay en el patio de mi hogar, aquí están mi mano izquierda, mis ojos y oídos y mi piel. Todos reunidos en común acuerdo. Gracias a que hay luz en las velas, y en las farolas, distingo también la oscuridad de la noche. Mucha es la fronda que en mi patio nació y vive. Aunque su color es el verde, los límites y contornos de las losas de piedra, de la hierba, de las rugosidades de los árboles y sus hojas sucumben a la confusión de la noche y las tinieblas.

¿Dónde empieza esa sombra y acaba? La forma umbría de allí, ¿es real o es una mentira? ¿Ambas? No lo sé.

Es verano, pero el calor ha dado tregua esta noche. No sopla el viento, aunque sí la brisa que hace temblar a las velas. El frío es muy leve y la calidez de las velas también.

Un rumor de fondo, que no es el viento, sino coches que van y vuelven acortando la distancia hasta sus destinos desconocidos. Y cómo no, el reloj de fondo con su tic tac continuo y perseverantemente paciente, más las melodías en tonalidad menor que mi corazón no deja de cantar, una y otra vez. Nocturna orquesta de ritmo ternario.

Sin poder solucionar que las fronteras entre unas cosas y otras se confundan y engañen a mis sentidos, me retiro de la oscuridad del patio, de la hierba y de las hojas; de la luz de las velas, de su calor y del frío de la brisa. Salgo del musical orquestado por la noche para adentrarme en el coro cordial que me espera en mis sueños y en mi alma. Todo ello, sin ser capaz de abandonar el tono y medio en los acordes de mi vida y el compás a tres pulsos frenéticos del corazón.

Óscar Santos Pradana

jueves, 14 de junio de 2018

Un poco más de música

¡¡Buenos días a todos!! Espero que el curso os haya ido bien a todos. También espero que tengáis ganas de leer mucho este verano y de escribir también, si os animáis. Para empujaros un poco a ello os traigo una pieza medieval que he interpretado esta mañana. A ver si os gusta. Un saludo y no olvidéis escribir ni leer, ¡tan necesaria es una cosa como la otra!

Danza medieval a dos flautas - Interpretado por Óscar Santos




lunes, 12 de marzo de 2018

Literatura y música se dan la mano

Aquí os dejo el link para que escuchéis una pieza que compusimos en una tarde un compañero y yo. Yo soy el flautista y Guillem Carreras el pianista. ¡Disfrutadla y si os gusta, dadle a like!


Whispers Of The Big City - Óscar Santos y Guillem Carreras 🎵🎵